Noticias de ultima
  • 12.00 Solidaridad: México Realizará Sorteo Especial para Apoyar a Migrantes en EE.UU.
  • 12.00 INPROJUY recuerda que es obligatorio contar con autorización para actividades de Juegos de Azar
  • 12.00 Mendoza: El gobierno alcanzó un acuerdo paritario con representantes del Instituto Provincial de Juegos y Casinos
  • 12.00 Cibelae y RG24seven Virtual Training se asocian para ofrecer capacitación a las loterías de Iberoamérica
  • 12.00 Lynon anuncia a Amigo Gaming como su nuevo socio integrado
  • 12.00 Los casinos en Chile generaron una recaudación tributaria de $100.163 millones durante el primer trimestre de 2025
  • 12.00 iGB L!VE bate récords en la industria al superar los 20,000 visitantes
  • 12.00 WA.Technology recibe la certificación GLI en Brasil para su producto agregador de casinos
  • 12.00 LOTERJ avanza en su alianza internacional con WA.Technology para controlar las VLT y fortalecer su liderazgo en la regulación del sector del juego
  • 12.00 Altenar revela todos los secretos sobre las apuestas en Asia
Loteria

IPJyC recupera más de $5 millones de fraude quinielero en Mendoza

Lunes 26 de Agosto 2019 / 04:41

2 minutos de lectura

(Mendoza).- El Instituto de Juegos y Casinos (IPJyC) avanza en la recuperación del dinero de un millonario fraude de agencieros a la Quiniela de Mendoza, proceso en el cual también fue sancionada la empresa que presta el soporte tecnológico.

IPJyC recupera más de $5 millones de fraude quinielero en Mendoza

El caso comenzó en agosto de 2016, cuando un llamado anónimo alertó que en algunas agencias se estaban cobrando premios de ganadores que no los habían reclamado. De inmediato el IPJyC ordenó a la empresa interviniente, Inversora Internacional de Valores (Ivisa), que revisara la seguridad del sistema.


¿Cómo funcionaba la maniobra? En ese momento los tickets de las apuestas tenían un nivel de seguridad bajo en el sistema de código de barras. Entonces muchos agencieros podían ver qué premios estaban por prescribir y no habían sido reclamados. “Simulaban el cobro ellos mismos y se quedaban con la plata, cuando es el Estado el propietario de los premios denominados 'presriptos'”, explicó la titular del IPJyC, Josefina Canale.


Al descubrir la situación el Instituto ordenó una auditoría a la UNCuyo, “institutión objetiva e intachable”, para saber a cuánto ascendía el fraude, que llevaba al menos 4 años en marcha según dijo Canale. “Cada paso en el proceso administrativo interno fue comunicado a fiscalía de Estado y la fiscalía de Delitos Económicos”, agregó la funcionaria.


A finales de 2018 el IPJyC obtuvo los resultados de la auditoría tras lo cual comenzó el proceso de cobro a las agencias para mitigar el perjuicio al Estado.


En total fueron 83 las agencias intimadas: dos de las cuales cerraron antes del proceso y tenían un monto bajo en la mira ($2.000 y $7.000); una presentó documentación respaldatoria en defensa que está siendo auditada; y otras 80 adhirieron a un plan de pagos otorgado por el Gobierno. En total se cobrarán alrededor de $4,5 millones a estos agencieros.


Además, el último paso fue cobrarle $1,2 millones a Ivisa en “compensación por los gastos ocasionados al IPJyC y en el procedimiento de investigación de premios prescriptos”, según se desprende de la resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial.


Este monto ya fue directamente descontado a la empresa del monto que Tesorería debe transferirle por la comisión del 3,7% que cobra en el servicio de Quiniela, detalló Canale.


Sin embargo, es que tanto los agencieros implicados como la empresa sancionada podrán seguir operando de momento ya que la normativa del IPJyC es “laxa” en este tipo de casos. Por ello, la gestión solo puede ocuparse del recupero del dinero para mitigar el perjuicio.


La fiscalía de Delitos Económicos será quien determinará si hubo un delito penal y, en ese caso, qué responsabilidad cabe a los implicados.

Categoría:Loteria

Tags: Lotería,

País: Argentina

Evento

Super Stage se prepara para deslumbrar y emerger como el núcleo vibrante de SBC Summit

(Lisboa).- En 2025, el renombrado MEO Arena volverá a ser el escenario del Super Escenario de SBC Summit, ofreciendo una dinámica combinación de programación diurna —con discursos magistrales de Gary Vaynerchuk y Randi Zuckerberg— y festivos eventos nocturnos, incluyendo prestigiosas ceremonias de premios internacionales y el esperado regreso de INFINITY Lisboa.

Viernes 01 de Aug 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST